Inicio Contenido Prensa Gigante estadounidense ofrece casi US$ 2.800 millones por Banmédica

Gigante estadounidense ofrece casi US$ 2.800 millones por Banmédica

La Tercera | Pulso

Hace 8 años

Gigante estadounidense ofrece casi US$ 2.800 millones por Banmédica

UnitedHealth Group busca adquirir el 100% del último gran activo ligado a Carlos Délano y Carlos Eugenio Lavín

  1. Arroyo y N. Durante

Unos US$2.790 millones alcanzaría la oferta de UnitedHealthGroup(UHG) por el 100% de las acciones de Empresas Banmédica. En un hecho esencial enviado ayer a la SVS, el holding de salud confirmó la oferta de UGH a un precio de $2.150 por acción, lo que significa un premio de 35% respecto del valor promedio de la acción de los últimos 90 días. Respecto del cierre de ayer, cuando completó su tercera jornada consecutiva de alza ante las versiones de su posible venta, cerrando en $ 1.920, la oferta representa un premio de 12%.

Banmédica es el último gran activo del Grupo Penta – ligado a los empresarios Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín – que desde la primera mitad de 2015, y tras la acusación de financiamiento ilegal de campañas políticas, se deshizo progresivamente de algunas de sus principales empresas, entre ellas el Banco Penta y la Compañía de Seguros. En 2012 ya habían vendido también la AFP Cuprum en más de US$ 1.500 millones.

En Banmédica, el Grupo Penta comparte el control con el Grupo Fernández León, sumando ambos un 57,48% de la propiedad, dividida en partes iguales. Así, cada uno recibiría cerca de US$ 781 millones por la operación.

Según el documento enviado a la SVS, ambos grupos celebraron un acuerdo no vinculante con el gigante estadounidense para la venta de sus acciones a través de un proceso de oferta pública de adquisición de acciones (OPA). Asimismo, aceptaron un período de exclusividad de la negociación en beneficio de UHG, hasta mediados de noviembre de este año, lo cual fue informado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), el pasado 10 y 17 de agosto.

El texto detalla además que la transacción está sujeta a «una serie de condiciones para ser vinculante», incluyendo un due diligence del holding y sus filiales por parte de la firma.

El gigante estadounidense, con operaciones solo en Brasil dentro de la región, fue asesorado por BTG Pactual y Carey. Por parte del Grupo Penta participaron Claro y Cía, y por Fernández León el estudio Alcaíno Abogados.

Las negociaciones entre las partes se iniciaron entre marzo y abril de este año, siendo esta la tercera vez que UHG se interesa en el holding, tras visitas en 2012 y 2014.

Banmédica

Según la memoria 2016 de Empresas Banmédica, las utilidades de la empresa no han hecho más que subir. En 2013, la ganancia antes de impuesto fue de 45,1 mil millones, mientras que al cierre del año pasado, alcanzó los US$ 57,7 mil millones. Su Ebitda pasó de $94 mil millones a $140 mil millones en igual período.

Al cierre del primer semestre de este año, Banmédica informó a la SVS utilidades por $41 mil millones, ingresos por $ 748 mil millones y un Ebitda de $ 81 mil millones. Las operaciones de Banmédica se concentran en cuatro áreas de negocios: isapres, clínicas, internacional, y otros (inmobiliarios).

Hace diez años, Banmédica tenía una capitalización bursátil de US$1.098 millones, pero ayer, y tras un alza de 19,03% de la acción, el holding quedó valorizado en US$ 2.509 millones.

En todo caso, el alza semanal en el precio de las acciones puso alerta al mercado. Por la mañana, la Bolsa de Comercio pidió explicaciones a Banmédica, y la SVS está monitoreando el tema. «En el marco de las atribuciones que le confiere la ley, la Superintendencia está permanentemente monitoreando las operaciones que se realizan en el mercado, sin embargo no divulga eventuales actividades de supervisión y/o fiscalización», respondió el regulador.

UHG vale US$ 191 mil millones

La firma que quiere entrar al país a través de la compra de Empresas Banmédica, UnitedHealth Group, es una gigante de la salud a nivel global, que en bolsa está valorizada en US$191 mil millones, mientras que a junio de este año registró ingresos por US$192 mil millones y utilidades por US$ 8.266 millones.

La firma atiende a 137 millones de personas en 130 países, incluyendo Brasil. En este último operan en los negocios de seguros de salud y redes de hospitales y clínicas, así como servicios de tecnología médica a más de 6 millones de personas. En cuanto a sus accionistas, tiene una propiedad atomizada y donde los principales aportantes son Blackrock, Capital Group y Vanguard.

Otras Noticias

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 6 días

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 1 semana

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 semanas

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 5 meses