Inicio Contenido Prensa Hacienda anticipa probable revisión de proyecciones y apunta a “flexibilidad presupuestaria” por el coronavirus

Hacienda anticipa probable revisión de proyecciones y apunta a “flexibilidad presupuestaria” por el coronavirus

Gobierno aún no contempla un plan fiscal de contingencia ante el avance global de la epidemia, pero están abiertos a mayores desembolsos. Briones ve espacio para hacer más expansiva la política monetaria.

El Mercurio

Hace 6 años

El shock externo que ha provocado el avance y el riesgo de una mayor propagación del coronavirus (covid-19) en el mundo y en Chile podría llevar al Gobierno a revisar sus proyecciones de crecimiento económico, dijo ayer el ministro de Hacienda, Ignacio Briones.

«Probablemente, nos hará revisar nuestras cifras de crecimiento», señaló el jefe de las finanzas públicas, quien de todos modos precisó que «aún es muy temprano para ello».

Briones declaró ayer temprano en su exposición durante un foro económico organizado por BTG Pactual, que «nosotros vamos a revisar las proyecciones de crecimiento cada vez que la mejor información disponible lo aconseje. Tanto para arriba como para abajo».

En ese plano, más tarde agregó: «Por ahora no las hemos revisado (las proyecciones), pero estamos monitoreando con mucho celo, mucho rigor y mucha continuidad esta información del coronavirus».

Recordó que «hay proyecciones de recorte del crecimiento mundial, también de China; entonces, por supuesto que estamos expuestos y es algo que nos preocupa». Concluyó sobre el punto que «evidentemente, para un país tan abierto como Chile, lo que sucede afuera lo golpea y ahora que la epidemia llegó a nuestro país, hay que hacer los monitoreos para ver con cuánta profundidad se manifiesta acá».

La última estimación que hizo Hacienda de alza del PIB para 2020 apuntó a una variación de 1,3%.

Pese al aceleramiento que mostraron los Imacec de diciembre y enero, los economistas y bancos internacionales han advertido que el coronavirus incorpora un riesgo negativo al escenario base de crecimiento del país, que para este año se sitúa en torno al 1%.

¿Plan fiscal?

Consultado sobre si el Ejecutivo tiene considerado un plan de contingencia por el lado de la política fiscal para hacer frente a los efectos que podría significar el covid-19 en Chile, Briones respondió: «No por ahora». «Nosotros lo estamos monitoreando; tenemos contacto frecuente en Hacienda, tenemos todo un sistema para monitorear las exportaciones, para ver los problemas en los embarques. Ahora llegaron los primeros casos acá, entonces hay que estar bien atentos a qué es lo que significa esto», agregó.

Por la tarde, el titular de Teatinos 120 se reunió con los ministros del Trabajo, Educación y Transportes y los subsecretarios de Transportes, de Salud, de Redes Asistenciales y Economía. Si bien Briones indicó que se trató de un encuentro «de coordinación», anticipó flexibilidad presupuestaria para financiar un eventual mayor gasto que irrogue el tratamiento del virus.

«Hemos ofrecido flexibilidad presupuestaria. Ustedes saben que lo más importante es reaccionar y actuar con agilidad ante nuevos escenarios y hemos sido claros a todos los ministerios de que cuentan con nuestro apoyo; de ahí la importancia de esta coordinación», enfatizó.

Llamado a la cautela

Sobre el efecto que ha tenido el brote en el mercado local, Briones dijo que «es algo que ha ocurrido en todos los mercados, entonces no es algo que sorprenda, y hay que hacer un llamado a la cautela; hay que mirar cómo evoluciona el proceso, y lo importante es que como Gobierno tenemos una coordinación que nos ha pedido el Presidente, que está en acción», sostuvo.

REUNIÓN DE COORDINACIÓN

El titular de Hacienda ayer lideró una cita con ministerios sectoriales para analizar el efecto del virus. JPMorgan dice que bajar la tasa de interés ayudaría a prevenir una caída más dramática en los créditos de consumo, una tendencia «preocupante». En su informe, la firma destacó que el empleo informal «aumentó en 8,1% interanual». Que las personas «pasen de un mercado laboral formal a uno informal se ha asociado con un cambio en el consumo y el ahorro, uno de nuestros supuestos clave para pronosticar un lento crecimiento económico real», a pesar de la «generosa» acción fiscal impulsada por el Gobierno, sostuvo.

Respecto de la posibilidad de que el Banco Central del país siga los pasos de su símil de Estados Unidos y recorte la Tasa de Política Monetaria para hacer frente a las repercusiones económicas del coronavirus, el ministro manifestó: «Aún hay espacio para un mayor esfuerzo monetario. Hemos visto cómo otros países han tomado medidas en los últimos días».

Otras Noticias

La Tercera | Pulso

BTG sobre deuda privada habitacional: “Coyunturalmente creemos que es un buen minuto para invertir”

Hace 3 días

Funds Society

BTG Pactual entra al negocio de ETFs en Chile con fondo de renta fija

Hace 4 días

Diario Financiero

Tres fondos y US$ 60 millones invertidos: el balance de BTG Pactual en créditos a startups

Hace 5 días

centro de santiago renta comercial renta residencial

El Mercurio Inversiones

Los signos de recuperación de los activos inmobiliarios de Santiago Centro, según gigantesco fondo de inversión

Hace 3 semanas

grafico

Diario Financiero

BTG ingresa en el negocio de ETF en Chile y lanza el primer fondo cotizado en el mercado local

Hace 4 semanas

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 4 semanas

Diario Financiero

Crece la apuesta de gestoras de fondos en Brasil con foco en deuda soberana y acciones

Hace 1 mes

La Tercera | Pulso

Hugo Rubio, de BTG Pactual: “Muchos inversionistas están viendo que llegará un gobierno de derecha, pero también esperan que cumpla un buen papel”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

Economista jefe de BTG Pactual Brasil: “Desde la perspectiva brasileña, Chile es un país excelente”

Hace 2 meses

Diario Financiero

A diferencia de años anteriores, el mercado de capitales chileno está bastante mejor

Hace 2 meses

Diario Financiero

El gran desafío fiscal

Hace 2 meses

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 3 meses

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 3 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 3 meses

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 3 meses

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 3 meses