Inicio Contenido Prensa Hugo Rubio: «Vamos por buen camino, pero algo más despacio de lo que mucha gente esperaba»

Hugo Rubio: «Vamos por buen camino, pero algo más despacio de lo que mucha gente esperaba»

La Tercera / Pulso

Hace 7 años

ENTREVISTA CON PRESIDENTE DE BTG PACTUAL CORREDORES DE BOLSA

Hugo Rubio:

«Vamos por buen camino, pero algo más despacio de lo que mucha gente esperaba»

FELIPE BRION CEA

Ayer fue el comienzo del Chile Day en Nueva York, evento que tendrá como tónica la invitación del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, a los agentes del mercado a apostar por Chile. Pero pese al mayor dinamismo que ha mostrado la economía local desde el cambio de gobierno, hay quienes apelan a que la expectativa se transforme en algo concreto. El presidente de la corredora de BTG Pactual Chile, Hugo Rubio, indica que muchos fondos están a la espera de señales concretas para aumentar su apuesta por el mercado chileno.

¿Cuál debe ser el mensaje del ministro Larraín a los agentes del mercado en este Chile Day?

Lo importante en este tipo de eventos es transmitir la estrategia el gobierno y del cambio que viene. Desafortunadamente no tuvimos crecimiento en los últimos cuatro años y volvimos a tener una caída importante de la inversión. Creo que el mensaje es que tenemos las puertas abiertas, estamos dispuestos a trabajar y a dar un entorno de confianza donde se puedan realizar las inversiones que no se han hecho en tantos años. La primera parte, de darle confianza al inversionista local para volver a invertir en el país, se están dando poco a poco.

¿En qué se puede traducir para el mercado una mejor señal para invertir?

Lo que hay ahora es mucha expectativa, y cuando se miran los datos de crecimiento del año se está indicando eso. La gente ve que se va por buen camino y pagan por ver. Vamos por buen camino, pero algo más despacio de lo que mucha gente esperaba. Muchos inversionistas de portafolio extranjero ahora están esperando. Muchos están posicionados en lo que les gusta en Chile, por eso hemos visto, en general, que los volúmenes de la actividad de trading han bajado. Ellos ya están en las apuestas, ahora quieren tener más señales de una mejoría para poder meterle más al país.

¿En qué más se demuestra que había muchas expectativas?

En que con los datos que hemos visto, los números de las empresas comerciales no vienen fuertes para este trimestre.

¿Para el resto del año qué se espera en el mercado?

El dato de Imacec era 2,5% y subió a 3%, pero la gente quería 3,5%, y ahí hace bajar las expectativas de las utilidades de las empresas.

¿Hubo un exceso de expectativas?

Puede que sí. Los mercados financieros siempre se exceden a la baja y a la alza. Puede ser que se hayan excedido pensando que con la llegada de Piñera se reactivaba todo. La realidad es que sí hay reactivación y se vio reflejado con los negocios que se cerraron después de las elecciones, pero ahora falta que el resto de los empresarios pongan inversiones.

¿Qué esperan para acelerar las inversiones?

Es una combinación de todo. La gente quiere que las gestiones normativas se simplifiquen un poco. Que las propuestas del gobierno sean válidas y que muchos proyectos que estaban trabados se liberen.

¿Cómo ven las proyecciones para la bolsa este año?

Todo el mundo está bajando las expectativas, los estimados deben bajar cuando salgan los reportes del primer trimestre, la gente ajustará sus estimaciones. Va a depender de cómo se vea esa recuperación.

¿Qué marcará más? ¿Lo de afuera o adentro?

Son las dos, no se pueden separar. Si el bono a 10 años de EEUU rompe el 3%, puede tener un peso importante en los mercados emergentes, ya que estás compitiendo contra los flujos. En el caso de Chile, el precio del petróleo es importante, lo que tiene un peso relevante en la economía.

¿Qué sector o empresas son los que más le gustan?

La situación de Soquimich se me hace interesante, más allá de lo especulativo en su estructura accionaria. Yo siento que Chile tiene una situación excelente en lo que tiene que ver con el litio. Creemos que el informe de Morgan Stanley que tenía ciertos errores, las proyecciones que ellos tenían consideraban todos los proyectos de litio que había en el mundo y en el sector minero siempre hay problemas para que los proyectos se completen.

Otras Noticias

grafico

Diario Financiero

BTG ingresa en el negocio de ETF en Chile y lanza el primer fondo cotizado en el mercado local

Hace 3 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 5 días

Diario Financiero

Crece la apuesta de gestoras de fondos en Brasil con foco en deuda soberana y acciones

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

Hugo Rubio, de BTG Pactual: “Muchos inversionistas están viendo que llegará un gobierno de derecha, pero también esperan que cumpla un buen papel”

Hace 3 semanas

La Tercera | Pulso

Economista jefe de BTG Pactual Brasil: “Desde la perspectiva brasileña, Chile es un país excelente”

Hace 1 mes

Diario Financiero

A diferencia de años anteriores, el mercado de capitales chileno está bastante mejor

Hace 1 mes

Diario Financiero

El gran desafío fiscal

Hace 1 mes

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 2 meses

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 meses

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 3 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 3 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 3 meses