Inicio Contenido Prensa Juan Guillermo Agüero, BTG Pactual: “Como sector privado tenemos que apoyar y ojalá al gobierno próximo le vaya muy bien”

Juan Guillermo Agüero, BTG Pactual: “Como sector privado tenemos que apoyar y ojalá al gobierno próximo le vaya muy bien”

Dijo, eso sí, que “las reformas que ya se han anunciado, como por ejemplo la tributaria, ojalá sea una reforma que no afecte mayormente a la inversión, que no desincentive el trabajo, que no promueva la fuga de capitales. Pienso que el 5% del PIB que se espera recaudar es un exceso”.

La Tercera | Pulso

Hace 4 años

Una oportunidad estaría dando el mercado al nuevo gobierno comandado por Gabriel Boric. Un voto de confianza, así interpreta Juan Guillermo Agüero, CEO de BTG Pactual Chile, las recientes recuperaciones en el precio de los activos, luego de que estos se vieran fuertemente afectados el lunes pasado, tras el triunfo del candidato del Frente Amplio sobre José Antonio Kast.

Entrevistado en un podcast de BTG, Agüero resumió el 2021 como un año complejo, donde «tuvimos los últimos coletazos de la pandemia, una economía sobrecalentada, con un verdadero boom de liquidez y consumo producto de los retiros de los fondos y políticas de ayuda del gobierno. Todo esto, para efectos en nuestro ámbito, ha causado una disminución del tamaño del mercado de capitales. Eso la gente lo vio en los créditos hipotecarios, pero también hay cosas que se ven menos, como el acceso de las empresas al mercado de bonos, o el acceso de los bancos al financiamiento a largo plazo.»

«En ese sentido es un año complicado, diría también de mucha polarización política,» dijo el ejecutivo, y agregó que fue un ejercicio «muy extremo en cuanto a elecciones y polarización, es un año de dulce y de agraz, pero espero que el 2022 sea de más unión, diálogo y progreso como sociedad.»

Respecto de las señales que está entregando el mercado sobre el futuro gobierno de Boric, Agüero comentó que «ahora que la elección presidencial ya está resuelta, los ojos del mercado están puestos en la conformación del gabinete y algunos puestos clave, como el ministro de Hacienda. También en cómo se desarrollará la Convención Constituyente, que según entendemos nosotros, entre enero y febrero empezarán las primeras propuestas específicas respecto de la nueva Constitución. (…) Mi lectura es que el mercado está dando, de alguna manera, un voto de confianza al nuevo gobierno.»

En esa línea, precisó que «hemos visto que los precios, las tasas, el dólar, las acciones, se han comportado bastante bien postelección, con lo cual uno podría decir que el nuevo escenario ya estaba incorporado en los precios, o también que el mercado da un voto de confianza a la espera de las primeras señales del gobierno respecto de equipo y estrategia de implementación de su programa.»

Según el CEO de BTG Pactual, la elección pasada fue más allá de una disyuntiva entre izquierda y derecha, sino que «hubo un voto mayoritario por el cambio, que Gabriel Boric y el Frente Amplio supieron interpretar mejor. Cambio de modelo, en las caras de la política, de estilo de liderazgo, generacional, un cambio profundo con derechos sociales.»

Por eso, argumentó que «como sector privado y empresarial tenemos que apoyar y ojalá que al gobierno próximo le vaya muy bien, no ser un dique, menos esperar que le vaya mal para tocar fondo, como se dijo por ahí, sino que mi interpretación es que la demanda de cambio es clara, hay que hacerse cargo y el sector privado mutuamente con el público, para que este cambio se logre materializar en orden y en paz.»

Sí sostuvo que para que el gobierno tenga éxito, es fundamental que «el tono sea amistoso, de acuerdos amplios y de avances graduales, con búsqueda del diálogo y responsabilidad fiscal.» Y al respecto precisó que «las reformas que ya se han anunciado, como por ejemplo la tributaria, ojalá sea una que no afecte mayormente a la inversión, que no desincentive el trabajo, que no promueva la fuga de capitales. (…) Pienso que el 5% del PIB que se espera recaudar es un exceso y probablemente habrá que ir en forma gradual.»

«Gradualidad, diálogo y acuerdo es la clave del tono que tiene que tener el gobierno electo y que el mercado y el sector privado también colaboren,» concluyó Agüero.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 6 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 1 semana

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 mes

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 4 meses

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses