Inicio Contenido Prensa La confesión de Agüero, advertencia sobre IA y reflexión acerca de Elon Musk: la “otra” charla de Benjamín Labatut en BTG

La confesión de Agüero, advertencia sobre IA y reflexión acerca de Elon Musk: la "otra" charla de Benjamín Labatut en BTG

Diario Financiero

Hace 1 año

La pequeña sala en las oficinas de BTG Pactual -en el piso 23 de uno de los edificios del Parque Titanium- se repletó de clientes, ejecutivos, políticos y algunos pocos críticos literarios. Y a pesar del lleno total, pasadas las 18:30 del miércoles 12 de junio, Juan Guillermo Agüero, CEO de BTG Pactual Chile, tomó el micrófono y dijo: «Como es costumbre, la primera fila está vacía. Los invito a sentarse más adelante». En un pequeño escenario ya estaba sentado, cruzado de piernas, Benjamín Labatut, novelista y fenómeno de superventas internacional gracias a sus últimos dos libros Un verdor terrible y Maniac. Ambos han sido recomendados por la actriz Natalie Portman y el ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, además de ser incluidos en prestigiosas listas literarias alrededor del mundo, como la del The New York Times y New Yorker.

Entre los asistentes estaban Ignacio Guerrero, empresario; Andrés Benítez; conductor de Money Talks; Gonzalo Blumel, ex ministro del Interior; Jorge Carey. controlador de CNN Chile; y Eduardo Aninat, exministro de Hacienda, muchos de los cuales estaban con un libro de Labatut en mano, con la esperanza de que, terminada la presentación, el escritor chileno les firmara sus ejemplares.

Luego de ordenar la sala, Agüero agradeció a los presentes y reafirmó el compromiso con las culturas a través de BTG Talks (espacio que ha reunido, en ediciones anteriores, al escritor chileno Alejandro Zambra y al editor de Roberto Bolaño. Ignacio Echevarría). Luego, mientras miraba atentamente a Labatut, el CEO de BTG Pactual Chile lanzó una confesión. «Yo no he leído ninguno de tus libros, pero me han dicho que son buenísimos», comentó. Quien estuvo a cargo de liderar la conversación fue Vicente Undurraga, ensayista y editor literario de Penguin Random House. En paralelo, se empezó a transmitir online una segunda entrevista a Labatut (grabada previamente) con el periodista Roberto Careaga, quien reemplazó al periodista Andrés Gómez que días antes enfermó de influenza.

La primera parte de la exposición de Labatut giró sobre la idea de «acercar lo lejano» en sus obras y de su «obsesión» con la «singularidad de lo único». «La ciencia se preocupa de lo que se puede entender, ya sea hoy o en el futuro. La literatura, en su esencia, los libros, se preocupan de aquello que nunca va a ser comprensible», afirmó. Muchas de las personas presentes querían escuchar a Labatut hablar sobre inteligencia artificial, un tema recurrente en Maniac, especialmente en la última parte del libro. «Yo creo que acá, más o menos todo el mundo tiene una noción de lo que está pasando y del poco tiempo que queda. Y estamos hablando de dos años, no más que eso. Estamos al borde. Es el equivalente de la bomba sobre Hiroshima. Es así», sentenció muy serio.

Minutos después, con las preguntas del público sobre la actualidad y los desafíos de la ciencia, el escritor añadió: «La pregunta de toda la ciencia es qué vamos a hacer con esto. Y la respuesta no se sabe. Es increíble la banalidad y estupidez humana de este momento, porque nos hemos convertido en dioses que pierden su tiempo en Instagram y TikTok».

 

Cerca de terminar, Labatut también reflexionó sobre el fundador de Tesla y SpaceX: «Hemos tomado la decisión de endiosar a la gente que tiene dinero. Hoy los lideres son Elon Musk. La mejor medida de la pobreza de nuestra época es si comparas a Musk con Robert Oppenheimer. Yo no veo a Musk citando al Bhagavad-gītā (un importante texto sagrado hinduista). Y eso es culpa de todos nosotros, es impresionante, es un empobrecimiento».

Al terminar, pasadas las 20:00, Labatut se quedó con los asistentes y conversó con algunos clientes de BTG Pactual. Ignacio Guerrero, director de Quiñenco, fue uno de los que se acercó tímidamente al escritor para hablar sobre su proceso literario.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 6 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 1 semana

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 mes

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 4 meses

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses