
La hora de la verdad: las mejores carteras de acciones recomendadas de 2024
Las apuestas en Falabella, Empresas Copec e Itaú Chile fueron claves para el ganador de este ranking que compila El Mercurio Inversiones desde 2014. Conozca, además, a quienes han liderado históricamente en esta medición.
Hace 7 meses

El acto de recomendar acciones tiene varios significados para el mundo inversor: por un lado, es una forma de reivindicar la gestión activa de los portafolios en momentos en que la evidencia indica que, en términos generales, los estrategas no le ganan al mercado y en muchos casos luce mejor apostar por fórmulas que sencillamente replican índices a bajo precio (como los ETF) y «empatar» sus rendimientos. En contraste, la recomendación de acciones es vista con suspicacia por algunos, dados los potenciales conflictos de interés que existan en quienes sugieren apostar por uno u otro nombre -lo que podría estar favoreciendo, por ejemplo, carteras propias-.
Por eso, desde el año 2014 El Mercurio Inversiones monitorea mensualmente los portafolios favoritos de los departamentos de estudio de las corredoras de bolsa locales. De este modo, quienes participan en el mercado accionario tienen una noción real de cómo lo hacen las intermediarias en sus continuas sugerencias.
Y, durante 2024, fue la cartera recomendada de acciones chilenas de BTG Pactual Insights la que registró el mejor desempeño entre sus pares. Esto, dado que el portafolio liderado por Alex Fleiderman, Equity Sales Trader y Executive Director en la firma, anotó una rentabilidad antes de comisiones de 19,8% y superó al índice IPSA en 11,5 puntos porcentuales.
De esta manera, el portafolio BTG Pactual Insights obtuvo su primera corona del ranking anual de El Mercurio Inversiones. Esto, gracias a su preferencia por las acciones de Falabella -que comenzó desde el 6 de febrero y se extendió hasta fin de año y que le permitió aprovechar una rentabilidad de 52% en dicha posición, en medio de la recuperación de resultados y las compras de insiders como la familia Müller.
También le ayudó su exposición a Itaú Chile -desde comienzos de año al 2 de agosto-, papel en que rentó 27%, junto a Copec (17%), Enel Chile, Embotelladora Andina serie B, LATAM Airlines Group, entre otros.
En el segundo lugar del ranking se ubicó Renta4 con su cartera moderada ampliada (y que es gestionada por el gerente de estudios Guillermo Araya), la cual rentó 16,2%. Esto, gracias a su preferencia por LATAM Airlines Group, con el portafolio rentando 47% en dicha posición, seguido de Vapores (+27%), Banco de Chile (+17%), Mall Plaza (+10%), entre otras.
En la tercera posición se situó el portafolio diversificado de Alcalá, el cual mostró una rentabilidad 16,1% y no hizo ningún ajuste a su cartera durante el año, resaltando la clave del perfil de largo plazo en las inversiones. En detalle, se benefició de sus posiciones en Falabella (+60%), LATAM Airlines Group (+47%), Banco BCI (+20%), Banco de Chile (+17%), Banco Santander Chile (+15%), entre otros.
MÁS VOLÁTILES
Tomando en consideración el beta, una medida de volatilidad que sopesa el riesgo asociado a la cartera en relación al IPSA (sobre 1 es más volátil que el índice), la cartera selectiva de Credicorp Capital lideró como la más volátil del reporte de El Mercurio Inversiones, con un beta de 1,14 veces.
Security Táctica, por su parte, se ubicó en la segunda posición registrando un beta de 1,13 veces, mientras que el portafolio de VanTrust «Dividend Stars» fue el menos volátil del ranking. con un ratio de 0,41 veces.