
Las mejores gestoras de fondos mutuos de renta fija local en 2021: lideran BTG, Itaú y Banco Estado
Estas son las AGF que destacaron en esta categoría del estudio de las mejores administradoras de fondos mutuos. Esto, en un difícil período para los instrumentos de deuda chilena.
Hace 4 años

Ha sido el activo más golpeado en el último tiempo. Pese a ello, la inversión de los fondos mutuos en renta fija local, ya sean bonos u otros instrumentos de deuda de empresas locales y del Gobierno, sigue acaparando una parte importante de la inversión de los chilenos.
Pese a que retrocedió en casi un tercio en los últimos 12 meses, la categoría de deuda local de los fondos mutuos suma unos US$ 8.500 millones, que se reparten entre 95 portafolios de 17 gestoras distintas, los que atienden a unos 660.000 partícipes, los que retrocedieron en 9% en un año.
Esta profunda tendencia negativa es el contexto en que se presenta esta edición del ranking de los mejores fondos mutuos de renta fija local, un componente clave del reporte «Las mejores Administradoras de Fondos Mutuos» que anualmente prepara El Mercurio Inversiones.
Esta entrega busca analizar la gestión integral de las administradoras de fondos mutuos en los vehículos que ofrecen al mercado en esta categoría.
Tal como lo detalla la metodología de este ranking -que puede encontrar en el sitio de El Mercurio Inversiones-, se trata de un análisis anual de sus resultados de tres años, al cierre del 31 de octubre y que evalúa períodos de 12 meses con ponderaciones distintas, predominando el último año.
En la edición de este año no hubo cambios en el primer lugar: nuevamente BTG Pactual lideró el listado, con su oferta de siete fondos en esta categoría. La filial de la firma brasileña en Chile obtuvo el puntaje máximo en los índices de rentabilidad y consistencia. Pese a sus buenos resultados, no pudo esquivar el retroceso que tuvo la categoría al constatar una caída en el patrimonio gestionado de -43,19%.
En el segundo puesto aparece otro brasileño. Se trata de Itaú, que avanzó desde el tercer lugar obtenido el año anterior. Se destacó principalmente en el índice de volatilidad, donde obtuvo el mejor puntaje. La administradora cuenta con una oferta de ocho fondos y más de 23 mil partícipes.
La gran sorpresa llegó en el tercer lugar, donde BancoEstado dio un gran salto desde el 11° puesto de 2020. Esto fue logrado gracias a importantes mejoras en los índices de rentabilidad y consistencia. Además, fue la única AGF que mostró un aumento del patrimonio en el período, creciendo 6,64%.
Otros avances importantes fueron los obtenidos por BICE (pasando del 12º lugar al 4°) y por Security (escalando del 10° al 5º puesto). Santander, en cambio, sufrió una brusca caída desde el segundo al séptimo lugar, mientras que BCI cayó del cuarto al undécimo.
Cabe destacar que en 2021 todas las administradoras con más de tres años en la industria tuvieron caídas en el número de partícipes en fondos de renta fija local, excepto dos: BancoEstado y Principal. La primera vio un alza de 5,3% en el número de cuentas, y la segunda tuvo un incremento de 5,85%.