Inicio Contenido Prensa «Las utilidades de las empresas en Chile debieran aumentar 15% este año»

«Las utilidades de las empresas en Chile debieran aumentar 15% este año»

El Mercurio

Hace 8 años

Proyección de Juan Guillermo Agüero, CEO de BTG Pactual Chile:

«Las utilidades de las empresas en Chile debieran aumentar 15% este año»

Afirmó que en los inversionistas locales «hay una expectativa de fin de ciclo o de punto de inflexión», y cree que el IPSA seguirá subiendo.

JUAN MANUEL VILLAGRÁN S.

El CEO de BTG Pactual Chile, Juan Guillermo Agüero, está optimista frente al impulso que está viviendo el mercado financiero.

En la inauguración del seminario Latam Focus, organizado por BTG Pactual, el ejecutivo expuso que hay una dicotomía entre el crecimiento del país y sus perspectivas, expectativas de consumidores y empresarios—»en general, cifras malas», dijo—versus «el rally espectacular que está teniendo la bolsa chilena», planteó.

Explicó que en los inversionistas locales «hay una expectativa de fin de ciclo o de punto de inflexión; además, las compañías chilenas están muy sanas, puesto que se anticiparon al momento actual y bajaron sus inversiones a niveles mínimos, refinanciaron sus deudas a tasas menores, recortaron gastos y tienen una buena situación financiera».

Lo anterior llevó a Agüero a vaticinar que «este año las utilidades de las empresas en Chile debieran aumentar en promedio 15%. Eso, sumado a una expansión de múltiplo producto de mejores perspectivas económicas y políticas, explica esta alza de 17% que ha tenido el IPSA este año y que pensamos que debiese continuar». Aunque precisó que «en algún momento tendrá que estabilizarse o tomar una pausa a la espera de datos que soporten estas mejores expectativas».

Como muestra del impulso de los mercados regionales, detalló que este año en la región han habido 12 ofertas accionarias por US$4.200 millones, versus las dos que hubo a esta misma fecha en 2016 por US$200 millones. Asimismo, dijo que se han concretado cinco aperturas de compañías en bolsa, mientras que en el mismo lapso del año pasado no hubo.

Defensa cerrada a las AFP

En el seminario, el CEO local de BTG hizo una pausa para defender a las AFP ante los cuestionamientos de que han sido objeto, las mismas que por un lapso dejaron de invertir en BTG cuando su fundador, André Esteves, tuvo problemas reputacionales en Brasil.

«El problema en Chile es que las pensiones son bajas y la discusión se ha centrado en que el villano del sistema son las AFP», dijo. Al respecto, sostuvo que estas «han administrado los recursos de forma correcta, han tenido buenos retornos, han diversificado bien las inversiones y no ha habido nunca casos de corrupción asociados a los fondos». Agregó que «el problema de las pensiones bajas en Chile es por bajas tasas de cotización, que la edad de jubilación no es la adecuada y por lagunas previsionales, pero no son las AFP las responsables de las ineficiencias del mercado laboral. Ellas solo administran los recursos, y lo han hecho bien».

Consultado sobre el destino que debiera tener el 5% de cotización adicional que se implementaría en una eventual reforma, planteó que «hay mecanismos de mercado, como licitaciones internacionales en las cuales piensa que a las AFP no se les podría impedir participar, pero en ningún caso esto debiera ser manejado por el Estado».

CEO global de BTG: «Chile y Latinoamérica están en un nuevo momento»

En las horas que estuvo en Chile el CEO global de BTG Pactual, Roberto Sallouti, afirmó a «El Mercurio» que «Chile y Latinoamérica están en un nuevo momento y los mercados están demostrando eso (…) por una combinación en las expectativas de que la normalización de EE.UU. será ordenada y también con las mejores perspectivas para las economías de la región, en especial Brasil, Argentina y Chile». Dijo que el alza en lo que va de año del IPSA es «un antecedente para lo que viene, pero falta que las expectativas se realicen». Justamente, por la incidencia del cambio político en Chile, que podría estar dinamizando la realidad local, aseveró que «no estoy imbuido de la realidad local, pero me han dicho que el mercado local está subiendo por eso (por mayores posibilidades de que Piñera resulte electo)».

Frente a cómo está BTG después del terremoto que significó la vinculación de su fundador a casos de corrupción, dijo que «ya está ocurriendo la recuperación. Chile es nuestro segundo mercado más grande, después de Brasil, y vemos en todos los indicadores el regreso del crecimiento».

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 6 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 1 semana

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 mes

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 4 meses

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses