Inicio Contenido Prensa «Los aún bajos niveles de confianza no permiten avizorar un mayor dinamismo»

«Los aún bajos niveles de confianza no permiten avizorar un mayor dinamismo»

Diario Financiero

Hace 9 años

MARIO AREND, ECONOMISTA SENIOR DE BTG PACTUAL:

«Los aún bajos niveles de confianza no permiten avizorar un mayor dinamismo.»

El experto anticipa un efecto menor en la actividad de enero a raíz de los incendios forestales, que no superará el 0,1%.

POR DENISSE VÁSQUEZ H.

Los factores detrás del bajo crecimiento que experimentó el PIB en el cuarto trimestre son varios. Según el economista de BTG Pactual, Mario Arend, algunos se han ido disipando, como en el caso de la actividad salmonera, mientras que otros persistirán en 2017, como es el caso de la construcción.

¿Qué tan negativo podría ser el efecto de la construcción en el PIB este año?

Esperamos cifras aún débiles para el sector construcción en el primer trimestre, y lo que ocurra en la construcción es relevante para el resto de la economía, por su impacto directo en el empleo y en otros sectores, como manufacturas y comercio.

¿Ya pasamos por el punto más bajo del ciclo?

Si bien varios indicadores líderes de actividad, como condiciones crediticias y catastros de inversión, han mostrado un punto de inflexión, los aún bajos niveles de confianza no permiten avizorar un mayor dinamismo para este año, con un ritmo de crecimiento que se mantendría en un rango entre 1,5% y 2%.

¿Hay opciones de Imacec negativos en la primera parte del año?

No descartamos que el Imacec de febrero muestre una variación anual negativa debido al efecto del año bisiesto en 2016, que significará cerca de 1% de menor crecimiento. Para los Imacec de enero y marzo proyectamos cifras en torno al 1,5% y 2%.

La evolución del escenario político va a seguir siendo relevante para la confianza, dice Arend, frente a los riesgos de este 2017.

¿Cuánto podrían impactar en la actividad los incendios forestales?

Vemos un efecto limitado de los incendios forestales sobre la actividad económica. Los principales sectores afectados son el agropecuario, silvícola y turismo de las sexta a octava región, que según datos de cuentas nacionales representan 1,4% del PIB. Estimamos un efecto directo negativo no mayor a un 0,1% en enero, lo que no considera el impacto en otros sectores de la economía como transporte, comercio y comunicaciones. Por otro lado, la reasignación del presupuesto fiscal y el esfuerzo de reconstrucción debiese tener un impacto positivo sobre la actividad en el corto plazo.

¿Cuáles serán los principales riesgos tanto al alza como a la baja?

Un mayor precio del cobre, si se sostiene, es un factor positivo para el crecimiento de este año, dado su impacto en la producción minera, en la confianza y posiblemente en la inversión del sector. Riesgos a la baja los hay tanto por el lado internacional como local. La principal fuente de riesgo externo son alzas de tasas más pronunciadas a lo esperado por parte de la Reserva Federal de EE. UU., lo que significaría condiciones financieras más restrictivas para economías emergentes. En el plano local, la evolución del escenario político va a seguir siendo relevante para la confianza.

¿La debilidad de la economía apunta a baja de tasas más allá del 3% en 2017?

Creemos que hay espacio para más de 50 puntos de recorte. Vemos señales de brechas de capacidad ampliándose en el mercado laboral, con una generación de empleo asalariado estancada y moderación en el crecimiento de los salarios. Por otro lado, el rápido retroceso de la inflación ha estado ligado al menor ritmo de crecimiento, lo que afecta las proyecciones de inflación de mediano plazo.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 6 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 1 semana

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 mes

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 4 meses

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses