Inicio Contenido Prensa “Los grandes patrimonios de Chile han duplicado su exposición al extranjero”

“Los grandes patrimonios de Chile han duplicado su exposición al extranjero”

El área especializada en la gestión de fortunas ha visto una tendencia sostenida entre sus clientes a aumentar la proporción del portafolio que va fuera del país. Si bien en un inicio fue una «reacción visceral», ahora lo hacen de manera más estratégica.

El Mercurio

Hace 4 años

El clima de incertidumbre política y regulatoria no ha sido indiferente para las grandes fortunas del país. «Los inversionistas de alto patrimonio duplicaron su exposición a los mercados globales desde el estallido social», dice Ricardo Del Sante, co-head de BTG Pactual Wealth Management.

El ejecutivo reconoce que al inicio, durante el estallido social de octubre de 2019, la reacción fue muy visceral. «Muchos llegaron a comprar dólares cuando estaba sobre los $850, pensando en que iba a llegar a mil», dice Leoncio Toro, co-head de la firma. No obstante, señala que desde entonces ha derivado a decisiones más calmadas y estratégicas, que consideran los vaivenes del tipo de cambio para ir incrementando la parte global de su portafolio. «Hoy vemos que hace sentido tomar posiciones en dólares cuando llega a $700, pero ya son pocos los que lo hacen cuando está en 750 o 760», dice Toro, quien sostiene que la recomendación es vender dólares cuando está en torno a $740.

Los ejecutivos han visto de cerca la tendencia al mirar cómo ha evolucionado la composición de los US$ 5.300 millones que administran en el área de wealth management: si en octubre de 2019, el 80% de los activos eran locales y 20% extranjeros, hoy la proporción es más cercana a 60% local y 40% de exposición global. «Es el doble, quizás algo más», dice, considerando que muchos de los mayores patrimonios tienen activos importantes, como participaciones en grandes empresas, que no pueden mover fácilmente.

Algunos lo han hecho a través de los fondos internacionales que ofrece la firma, mientras que otros han ido más allá: mediante la apertura de cuentas bancarias en el extranjero, las que se independizan totalmente de la jurisdicción chilena, a través de las filiales que BTG tiene en Miami y en Nueva York. «Desde octubre de 2019 hemos abierto en torno a 350 cuentas bancarias, pero no todas están activas. Las activas están en torno a 250, bastante para nuestro estándar», dice Del Sante.

Foco en alternativos

En este escenario de internacionalización de las inversiones, los activos alternativos, aquellos que no invierten en acciones y bonos, y particularmente en activos inmobiliarios y capital privado, acaparan las preferencias de las inversiones, explican desde BTG Pactual.

«Hoy, los activos tradicionales, las acciones y especialmente la renta fija están caros. Y con las tasas subiendo, el precio de los bonos va a tender a caer. Eso es un dato. Por esto, los inversionistas han preferido tomar posiciones en inversiones alternativas», dice Ricardo Del Sante.

Dice que en este contexto los grandes family offices han optado por inversiones en propiedades en EE.UU. y otros mercados desarrollados.

Otra inversión que ha ganado terreno en el último tiempo son las inversiones en private equity y en deuda privada, en horizontes de inversión más largos. Apuntan a retornos más interesantes, aunque con bastante menos liquidez, pero que puede ser tolerado por los grandes inversionistas. «Para los inversionistas de tamaño medio hemos estructurado fondos, con niveles de liquidez un poco mayor, lo que implica un menor retorno», dice Del Sante.

En esta diversificación, los mercados con las mejores oportunidades según las preferencias de la firma son las acciones en mercados emergentes, particularmente Asia Emergente.

Leoncio añade que otros destinos que hoy están presentando buenas señales son Estados Unidos, Europa y Brasil, que «debería tener una tendencia relativamente positiva». En contraste, la renta fija de los mercados desarrollados se ve «bastante complicada», explicado por el proceso de alza de tasas en ciernes, en medio de mayores niveles de inflación.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 7 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 semanas

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 mes

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 5 meses

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses