
Marcel proyecta que febrero será el climax de los componentes negativos en la economía
Hace 5 meses

Con una alusión a la figura de Horst Paulmann, esta mañana inició el Latam Focus BTG Pactual. Uno de los expositores más esperados fue el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien, de entrada, advirtió que no se referiría a «temas fiscales», «no por querer eludirlos», sino porque la próxima semana desarrollará una presentación exclusiva sobre ese tópico.
A la espera del informe de Cuentas Nacionales, que se conocerá el 18 de marzo, el secretario de Estado sostuvo que, tras los ajustes «necesarios de 2022 y 2023», «desde entonces hemos retomado una senda de crecimiento que en los últimos meses se ha acelerado. Por lo tanto, el cierre del 2024 y el comienzo del 2025 tiene cifras bastante positivas», afirmó, haciendo alusión al Imacec de 2,5% del mes de enero.
Además, llamó a no sobreinterpretar las cifras de actividad mensual, ya que esos datos siempre están sujetos a «cierta volatilidad», e instó a «filtrar bien los datos mensuales». Luego de un crecimiento positivo en el primer mes del año, Marcel adelantó que febrero no será positivo.
«Se nos viene el clímax de componentes negativos, que va a ser el mes de febrero de este año». ¿La razón? Febrero del año pasado contó con un día adicional.
«Ahora en febrero nos va a faltar un día completo. Hay un día que no existe, que si existió el año pasado. Y eso es 3% del mes. Yo creo que el mercado está, de hecho, sobreestimando el crecimiento en febrero. Porque si uno solo considera ese 3% negativo, por supuesto que hace una diferencia».
Por otra parte, el ministro se mostró optimista en aspectos como la inflación, dado que ya se asumió el costo del alza de las tarifas eléctricas, y además proyectó una recuperación del empleo. También anticipó que «el año 2025 será el año de la recuperación de la inversión».