Inicio Contenido Prensa ¿Miedo a la Fed?

¿Miedo a la Fed?

Pese a lo que se podría pensar, el comportamiento de la renta fija latinoamericana ha sido positivo en cada período de alzas de las tasas del Tesoro estadounidense.

El Mercurio Inversiones

Hace 3 años

Estoy seguro de que todos están al menos ansiosos por saber qué nos deparará este año. Si bien todos tenemos nuestros objetivos personales para 2022, nuestro mundo está cambiando a un ritmo nunca visto. La digitalización es un tema clave hoy: comida y compra de todo tipo de artículos a domicilio, pagos electrónicos, Fintechs y otros negocios no tradicionales han adoptado fuertemente la innovación.

Nuestro mundo, el financiero, también está cambiando rápidamente. Las fuentes de incertidumbre vienen en la actualidad de muchos lados, como tasas de interés, nuevas variantes de Covid-19, Tapering, inflación, crecimiento (en velocidad y forma), riesgos geopolíticos y precios de commodities, por dar algunos ejemplos. Actualmente, por ejemplo, el foco está puesto en la Reserva Federal y en un proceso de alza de tasas que podría ir más rápido de lo previsto.

Sin embargo, pasé tiempo analizando el comportamiento de la renta fija latinoamericana en cada período de alzas de la tasa y me di cuenta de que la rentabilidad del activo ha sido siempre positiva, a pesar de importantes aumentos en el Tesoro de Estados Unidos. Solo por mencionar algunos ejemplos en los últimos 10 años, desde agosto de 2010 hasta marzo de 2011 vimos incrementos de 100 puntos base en la tasa americana; sin embargo, el índice de bonos latinoamericanos High Yield (alto rendimiento) tuvo un retorno de un 8,12%. Esto se replica en los períodos desde julio de 2012 hasta diciembre de 2013 y desde julio de 2016 hasta diciembre de 2016, entre otros, donde a pesar de importantes incrementos en las tasas, el índice ha rentado positivo.

Asimismo, hemos tenido la percepción de que América Latina tiene mayores tasas de incumplimiento debido a la volatilidad política, devaluaciones e informalidad. Sin embargo, tomando en consideración la realidad y lo que dice JP Morgan en su investigación «EM Corporate Default Monitor», la región espera una de las tasas de incumplimiento más bajas de los últimos 10 años, en un 1,5%, en comparación a un promedio de alrededor de 5%.

Además, cuando analizamos las métricas crediticias post Covid-19, el apalancamiento se ha recuperado al mejor nivel visto en los últimos años. Los recientes reportes de resultados siguen mostrando el saludable estado financiero de las compañías en la región.

Por su parte, el índice de deuda latinoamericana de JPM (Cembi Latam), en los últimos 8 años, ha crecido un 35%, alcanzando US$ 331 billones en capitalización de mercado. Como saben, la liquidez siempre es una pregunta difícil de responder, especialmente en nuestro mercado, donde es mayormente OTC. Sin embargo, según Market Axess, una de las plataformas de trading más grandes, al 30 de septiembre de 2021, la liquidez casi se ha triplicado.

No esperamos que el mercado tenga un viaje tranquilo durante 2022. Creemos que el Covid-19 seguirá siendo un tema dominante, así como la alta inflación y el ajuste monetario, pero tenemos confianza en que podemos encontrar excelentes oportunidades ajustadas por riesgo en nuestro asset class. Lo peor parece haber quedado atrás.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 1 semana

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 semanas

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 5 meses

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses