
Ministro Larraín desafía al mercado en antesala de nuevas proyecciones
«CHILE VA A CRECER MÁS QUE 3,2% ESTE AÑO», ASEGURÓ MINISTRO LARRAÍN
Desafía al mercado en antesala de nuevas proyecciones
Hace 6 años
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, restó importancia a la rebaja sistemática de las proyecciones de crecimiento para la economía chilena, que ya se ubican en 3,2% este año, luego de que la semana pasada Consensus Forecast aplicara un recorte de dos décimas a la estimación de PIB para Chile. Dicha cifra dista de la expansión de 3,8% que estimó Hacienda para el actual ejercicio al elaborar el Presupuesto 2019, en octubre pasado.
Tras participar en el seminario Latam Focus, organizado por BTG Pactual, el secretario de Estado hizo frente a las nuevas estimaciones, asegurando que si bien es «más difícil» crecer al 3,8%, el mercado estaría siendo más pesimista. Junto con destacar que el escenario internacional da cuenta de revisiones a la baja del crecimiento, afirmó que «hay que entender que para nosotros se nos hace muy difícil efectivamente crecer a un 3,8%. No hemos dado nuestra proyección oficial y la daremos cuando vayamos a exponer a la comisión de Hacienda del Senado».
En específico respecto del resultado del sondeo de la consultora británica, que dio cuenta de una estimación de PIB de apenas 3,2% este año, Larraín fue enfático: «Creemos que Chile va a crecer más que eso. Lo que nosotros tenemos que hacer son proyecciones realistas, más que empujar el ánimo con proyecciones, lo que tenemos que hacer es que las proyecciones nos parezcan realistas. Por eso, entramos en una fase en que las revisaremos cada tres meses».
«Lo que el mercado valora es que uno hable con la verdad, más que empujarlo con proyecciones sobre optimistas. El año pasado nos quedamos cortos, el país terminó creciendo al 4% e hicimos una proyección que era inferior a esa», cerró.
«IPOM» de Hacienda
Justamente hoy a las 12 del día, el ministro Larraín arribará a la comisión de Hacienda del Senado para presentar el nuevo escenario macroeconómico y fiscal, al exponer el Informe de Finanzas Públicas. Tradicionalmente, dicho reporte se da a conocer en octubre cuando se presenta el Presupuesto, pero la idea de Hacienda es actualizar sus estimaciones de forma más periódica.