Inicio Contenido Prensa Ministro Marcel se la juega por 2023: Lo peor del ajuste ya está detrás nuestro

Ministro Marcel se la juega por 2023: Lo peor del ajuste ya está detrás nuestro

Ministro Marcel se la juega por 2023: «Lo peor del ajuste ya está detrás nuestro»
Lo que se haga hacia adelante, señaló, «en buena medida depende de nosotros».
Estimó que el mercado de capitales podría recuperar entre siete y 10 años lo perdido con los retiros.

Diario Financiero

Hace 3 años

Un llamado a la acción hizo el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en la parte final de su presentación en el seminario anual de BTG Pactual, Latam Focus 2023. En un auditorio a máxima capacidad y luego de describir el escenario económico, dijo que las reformas deben ser capaces de generar «un nuevo pacto social», en un contexto donde ve que se están abriendo nuevas oportunidades.

«¿Es esto demasiado optimista? No sé, pero lo que sí sé es que hasta hace poco estábamos siendo demasiado pesimistas, nos estábamos preparando para una crisis brutal durante 2023», enfatizó la autoridad y celebró que «esa crisis no va a ocurrir, lo peor del ajuste ya está detrás nuestro, y, por lo tanto, lo que hagamos de acá para adelante en buena medida depende de nosotros». Remató afirmando que «siempre tendremos turbulencias, siempre tendremos riesgos externos, pero somos nosotros los que podemos hacer la diferencia».

Reforma de pensiones

Antes, la autoridad dedicó parte importante de su presentación al debate previsional, y anticipó que el mercado de capitales podría recuperar lo que perdió a costa de los retiros desde las AFP en un plazo de siete a 10 años. ¿Cómo se lograría esto? Si, por un lado, se fortalece el pilar de capitalización individual y, por otro, si el seguro social invierte sus reservas en el mercado de capitales, señaló.

«Parece harto, pero sin eso nos demoraríamos más de 20 años en poder recuperar ese mercado de capitales», alertó el ministro, quien también enfatizó la importancia de la propuesta para mejorar las pensiones que impulsa el Gobierno.

Marcel recordó que la iniciativa propuesta considera tres pilares: financiamiento fiscal, un componente de ahorro forzoso personal -capitalización individual- y un componente de seguro social para cubrir las contingencias de la vida.

Así, siguió argumentando que «si nos sacamos un poquito de encima la discusión sobre las AFP, sobre si el APA es fiscal o no fiscal», el punto es que los sistemas previsionales tienen que ser capaces de hacer tres cosas: prevenir el riesgo de pobreza en la vejez, asegurar continuidad de ingresos sostenibles en el tiempo, y cubrir contingencias. Y, aseguró, que ningún sistema con solo un pilar es capaz de enfrentar esos tres objetivos. «Un sistema con puro financiamiento fiscal no va a ser capaz de asegurar continuidad de ingresos, a menos que tengamos una carga tributaria infinitamente mayor a la que tenemos hoy día», dijo, así como también que un sistema de capitalización individual no es capaz de asegurar el prevenir la pobreza en la vejez, y que un seguro no es capaz de asegurar el reemplazo suficiente.

«Tenemos que combinar esos tres elementos», reiteró, y añadió que «en torno a eso, hay mucho espacio para ponerse de acuerdo». Agregó que «si no construimos sobre esos tres pilares no vamos a tener un sistema de pensiones que sea capaz de responder a la sociedad».

Argumentó que, sin la reforma, la mediana de pensiones puede complementarse con el aumento de la PGU, con el aumento en el rendimiento o la capitalización de los fondos individuales y el aumento en el seguro social hasta en 48%.

Otras Noticias

La Tercera | Pulso

BTG sobre deuda privada habitacional: “Coyunturalmente creemos que es un buen minuto para invertir”

Hace 2 días

Funds Society

BTG Pactual entra al negocio de ETFs en Chile con fondo de renta fija

Hace 4 días

Diario Financiero

Tres fondos y US$ 60 millones invertidos: el balance de BTG Pactual en créditos a startups

Hace 5 días

centro de santiago renta comercial renta residencial

El Mercurio Inversiones

Los signos de recuperación de los activos inmobiliarios de Santiago Centro, según gigantesco fondo de inversión

Hace 2 semanas

grafico

Diario Financiero

BTG ingresa en el negocio de ETF en Chile y lanza el primer fondo cotizado en el mercado local

Hace 4 semanas

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 4 semanas

Diario Financiero

Crece la apuesta de gestoras de fondos en Brasil con foco en deuda soberana y acciones

Hace 1 mes

La Tercera | Pulso

Hugo Rubio, de BTG Pactual: “Muchos inversionistas están viendo que llegará un gobierno de derecha, pero también esperan que cumpla un buen papel”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

Economista jefe de BTG Pactual Brasil: “Desde la perspectiva brasileña, Chile es un país excelente”

Hace 2 meses

Diario Financiero

A diferencia de años anteriores, el mercado de capitales chileno está bastante mejor

Hace 2 meses

Diario Financiero

El gran desafío fiscal

Hace 2 meses

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 3 meses

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 3 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 3 meses

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 3 meses

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 3 meses