Inicio Contenido Prensa Optimismo

Optimismo

Diario Financiero

Hace 8 años

Optimismo

MARIO AREND
ECONOMISTA SENIOR DE BTG PACTUAL

En tres meses más cumpliremos cuatro años desde que la confianza empresarial entró en terreno negativo, lo que coincide con una fuerte caída de la inversión y bajas cifras de crecimiento económico.

Actualmente, varios indicadores adelantados, entre ellos el comportamiento del mercado accionario local, el tipo de cambio, y también las encuestas de confianza privada, apuntan a una recuperación de las cifras de crecimiento, lo que debiese acarrear un mejor desempeño de la inversión, empleo, salarios y consumo.

Es difícil hacer el caso de que los resultados de las elecciones presidenciales son inocuos para la economía. Basta mirar el comportamiento de los últimos meses y semanas de los activos financieros, que generalmente tienen una mirada hacia futuro, para argumentar que el resultado no era indiferente.

De la misma forma, los últimos Informes de Percepción de Negocios, que elabora el Banco Central de Chile, destacaban la condicionalidad de los planes de las empresas encuestadas respecto del proceso eleccionario. El informe de noviembre de 2017 señalaba: «Respecto de la mejora en las perspectivas para el 2018, la mayoría de los consultados liga el desempeño de sus negocios, y en algunos casos la materialización de proyectos de inversión, a los resultados electorales».

En mi opinión, existen tres elementos que avalan una mejor percepción del crecimiento económico después de estas elecciones: (i) se despeja un factor importante de incertidumbre respecto de la orientación de las políticas económicas, (ii) se consolida con mayor rapidez una recuperación de la confianza privada, y (iii) llega un nuevo gobierno que pone un foco importante en la inversión, empleo y crecimiento.

Las propuestas de Sebastián Piñera apuntan hacia una mayor competitividad de los sectores productivos, por una convergencia de los impuestos a las empresas al promedio OECD e integración con impuestos personales, modernización de la legislación laboral, posibilitando pactos de adaptabilidad, un foco a mayor competencia en los mercados, una agenda digital, un ambicioso plan en infraestructura de carreteras, aeropuertos y puertos, y agilización de los principales proyectos de inversión privada.

Si el mercado está en lo correcto, en los próximos meses debiésemos ver un salto en la confianza privada, y a partir del próximo año una consolidación de los «brotes verdes» y «florecitas» que hemos visto aparecer tímidamente durante este año. Nuestras proyecciones apuntan a un crecimiento de 3,2% para 2018, más del doble que el proyectado para este año, con un segundo semestre que podría acercarse al 4%. Detrás de estas cifras vemos un comportamiento positivo tanto para la inversión como el consumo privado.

Otras Noticias

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 6 días

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 1 semana

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 semanas

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 5 meses