Inicio Contenido Prensa Pablo Cruz, BTG Pactual: “El Banco Central debiese pausar las bajas de tasas hasta el segundo trimestre del próximo año”

Pablo Cruz, BTG Pactual: "El Banco Central debiese pausar las bajas de tasas hasta el segundo trimestre del próximo año"

El economista jefe afirma que “cuando la Tasa de Política Monetaria está más cerca de sus niveles neutrales, sus recortes son más dependiente de los datos. No obstante, debería terminar en torno a 4,5%”.

La Tercera | Pulso

Hace 8 meses

-El economista jefe de BTG Pactual, Pablo Cruz, valoró que el tono del Informe de Política Monetaria presentado por el Banco Central haya vuelto a la cautela que perdió en septiembre. Si bien suscribe el escenario inflacionario del ente rector, ve riesgos que pueden dejar por más tiempo los precios arriba. Por ello, cree que en el primer semestre del próximo año no debería haber recortes en la tasa de interés.

El Banco Central fijó como PIB 2024 un 2,3%, y un rango entre 1.5% y 2.5% para 2025-2026, no hubo sorpresas por el lado del crecimiento?

-Por el lado del crecimiento no hubo sorpresas. Nosotros tenemos una proyección de 2.2% para 2024 y para el próximo año estamos con 2% que es el punto medio del rango que entrega el ente rector en este Ipom.

¿En términos general el panorama de crecimiento como lo describen?

-El 2% es una cifra que no puede dejar contento a nadie, el problema es que este nivel es el crecimiento tendencial que tiene hoy la economía chilena. Y ahí la gran discusión es cómo hacemos para subir esa cifra.

Uno de los mayores cambios que entrega este Ipom es que la inflación cerrará este año en 4,8% y bordeará el 5% en el primer semestre para luego bajar a 3.6% al cierre del 2026. ¿Suscribe ese escenario?

-En este Ipom hay un tono más cauto por parte del BC en relación al Ipom de septiembre, y vuelve de alguna manera a junio. La principal razón que nos dice el Central para esperar una mayor inflación en el corto plazo es que ha habido una serie de factores de costos que están presionando los precios y dentro de esos se mencionan las tarifas eléctricas, costos laborales que son salario mínimo y 40 horas y la depreciación del peso. Pero dos de esos factores los conocíamos en Junio, que son las cuentas de la luz y los cos tos laborales. En septiembre había mayor probabilidad de que el escenario externo iba a ser más complejo por la llegada de Trump a la presidencia de EE.UU. En ese contexto me llamó la atención que en septiembre el Central botara el tono cauto de junio. Ahora lo está retomando y me parece positivo.

¿Ve riesgos de que la inflación se mantenga más alta en 2025?

-En un contexto de inflación alta el riesgo es que la inflación se mantenga o sea incluso más alta y persistente. Por eso me parece bien el mensaje de cautela. La inflación debiese bajar en la segunda parte del 2025 pero ahí están los riesgos
Con respecto a la tasa de interés, ¿cómo interpreta el mensaje que envía el ente rector?

-Me parece que lo que debiese hacer el Central es pausar las bajas de tasas hasta el segundo trimestre del próximo año, probablemente junio para ver que la inflación esté convergiendo al 3% y digo junio porque en ese mes estarán saliendo los efectos de las cuentas de la luz.

En ese escenario que describe, ¿en qué nivel cerraría el año y cuándo llegaría a su nivel neutral?

-Cuando la Tasa de Política Monetaria está más cerca de sus niveles neutrales sus recortes son más dependiente de los datos. No obstante, debería terminar en torno a 4,5% o algo por debajo de eso si la inflación es más benevolente y cerrar en 4,25%. Su nivel neutral lo debería ser de 4% en 2026.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 2 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 4 días

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 6 días

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 6 días

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 1 semana

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 mes

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 1 mes

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 4 meses

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses