Inicio Contenido Prensa Pablo Cruz, economista jefe BTG Pactual: «Podríamos ver alzas de TPM en reuniones de julio y septiembre»

Pablo Cruz, economista jefe BTG Pactual: «Podríamos ver alzas de TPM en reuniones de julio y septiembre»

Precisa que el mes siguiente el tipo de interés podría llegar a un 9,5% anual.

El Mercurio

Hace 3 años

Pablo Cruz, economista jefe de BTG, esperaba un alza de 100 puntos base (pb) de la Tasa de Política Monetaria (TPM), y no de 75 pb como sucedió, «asumiendo que habría una corrección al alza en la TPM neutral.» Añade que ello «finalmente no ocurrió (o al menos no se menciona en el comunicado)» del Banco Central (BC).

¿Cuáles fueron los factores que más pesaron en el alza de la tasa?

«En primer lugar, la evolución de la inflación -la que llegó a 10,5% en abril y se espera que haya alcanzado 11,4% en mayo- y el hecho de que las expectativas de inflación a dos años plazo permanezcan bien alejadas del objetivo de 3%. La actividad económica está retrocediendo a una velocidad menor a la que esperaba el BC. Aquí destaca que el consumo ha sido más resiliente, lo que hace que la inflación sea más persistente. El escenario externo también añade presiones inflacionarias relevantes de la mano de la guerra en Ucrania y su impacto en los precios de materias primas, especialmente energía y alimentos.»

¿El escenario local está influyendo más que el externo?

«Ambos factores contribuyen negativamente. Por el lado interno, es necesario que el consumo privado vuelva a niveles de tendencia tras el boom visto en 2021 derivado de los retiros de fondos de pensiones y el IFE. Además, la alta incertidumbre política y las elevadas tasas de interés están afectando la inversión, la que posiblemente se contraerá tanto este como el próximo año. Encima de ello está el escenario externo, que se ha vuelto muy negativo, con el precio del petróleo Brent aumentando 54% en lo que va del año, mientras que el precio del cobre lo ha hecho solo en 0,2%, implicando un deterioro relevante en los términos de intercambio. A esto hay que sumarle mayores tasas de interés a nivel global y una desaceleración de la economía mundial. Por lo que el escenario hacia adelante aparece muy desafiante”.

¿Hasta cuándo podría seguir subiendo la tasa de interés?

«Si bien la TPM ya se encuentra en niveles bastante contractivos, el comunicado señala que serán necesarios ajustes adicionales, aunque de menor magnitud. Hay que destacar que se habla en plural, por lo que podríamos ver aumentos de la TPM en las reuniones de julio y septiembre. Probablemente veamos un alza de 50 puntos en julio, con la TPM llegando a 9,5%.»

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 6 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 1 semana

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 mes

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 4 meses

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses