
Pablo Larraín en BTG Talks: "En mi trabajo lo más caro es la libertad y la voy a proteger hasta que se pueda"
Hace 9 meses

La tarde del jueves en las oficinas de BTG Pactual, en el Parque Titanium, se realizó un nuevo espacio de «BTG Talks». iniciativa de BTG Pactual que busca generar conversaciones con personajes fuera del mundo económico y financiero.
En citas anteriores han tenido a escritores chilenos como Alejandro Zambra y Benjamín Labatut. El invitado de esta edición fue Pablo Larraín, reconocido cineasta cuyas obras han sido nominadas a premios como los Oscar y los Globos de Oro y que está ad portas de estrenar una cinta sobre la soprano Maria Callas protagonizada por Angelina Jolie.
«Como propuesta le planteé a Pablo estructurar todo esto en torno a la lógica de cómo se hace una película. Pero no sólo cómo se filma, sino cómo surge la intuición y cómo finalmente la película llega a las casas de ustedes, a las salas de cine», explicó Christian Ramírez, crítico de cine que lideró la conversación. En el público había personajes del mundo público y privado, como Alejandra Wood (directora de Codelco), Eduardo Aninat (exministro de Hacienda), Jorge Selume (exdirector de la Secom), el empresario Ignacio Guerrero y la galerista Patricia Ready.
Durante el conversatorio, que duró una hora, Larraín explicó por qué no trabaja con grandes estudios: quiere proteger su libertad. «No me podría someter a que alguien me diga cómo ver la película. Me han invitado a hacerlo y no lo voy a hacer. Nunca voy a estar en una película en donde yo no tenga el corte final, porque no quiero tener ese problema. En mi trabajo lo más caro es la libertad y la voy a proteger hasta que se pueda».
Contó también que su mayor preocupación actual es la crisis en la atención de las personas. Por eso, explicó, ahora sólo produce obras para el cine y no para televisión: «Tener la atención de alguien por cinco minutos es difícil, y eso tiene consecuencias grandes en lo que está pasando hoy en el mundo».
Al final se abrió la posibilidad al público para realizar preguntas. Pablo Cabrera, ex diplomático chileno y padre del actor Santiago Cabrera, le consultó al director si su película Ema podría considerarse como una premonición del estallido social «Las motivaciones de los personajes son distintas a las que llevaron a que se diera el estallido social (…) No me siento un perito monitor de nada», aclaró el director.
El evento terminó cerca de las 21:00 con un cocktail y una fila de asistentes que querían conocer al director y sacarse una foto con él.