Inicio Contenido Prensa ¿Qué nos dice de LatAm las ventas de maquinaria CAT?

¿Qué nos dice de LatAm las ventas de maquinaria CAT?

La Tercera / Pulso

Hace 7 años

¿Qué nos dicen de LatAm las ventas de maquinaria CAT?

En diciembre, el total de ventas de maquinaria creció un 34% interanual, una cifra sin precedentes impulsada por Latinoamérica.

CÉSAR PÉREZ-NOVOA

A principios de este mes, Caterpillar Inc., el fabricante de equipos original, dio a conocer sus resultados para el ejercicio fiscal 2017. En diciembre, el total de ventas de maquinaria creció un 34% interanual, una cifra sin precedentes impulsada por Latinoamérica, y en particular por el sector de los commodities, donde las ventas en los últimos tres meses se dispararon con un crecimiento del 107% interanual en el mes. Esto nos parece un indicio positivo de lo que está sucediendo en la región andina, liderado por la minería vanguardista, donde calculamos que los actuales precios de los commodities permitirán la inauguración de nuevas instalaciones mineras, además de la recuperación de minas en desuso, con toda la infraestructura relacionada que esto implica, en los años venideros.

Perú: US$11,25 mil millones fácilmente alcanzable en 2018 – US$51,1 mil millones en proyectos mineros pendientes. Nuevos proyectos mineros que anticipamos veremos empezando en 2018 en Perú incluyen -en cobre-: Minsur – US$1,3 mil millones en Mina Justa (Ica), proyecto nuevo; Anglo American – US$5,0 mil millones, Quellaveco (Moquegua), proyecto nuevo; Chinalco – US$1,5 mil millones en Romocho (Junín), extensión de proyecto existente. Y en mineral de hierro: Shougang – una modernización de US$1,5 mil millones del proyecto Marcona (Ica).

Chile: Volumen todavía está siendo estimado, inversión probablemente muy considerable. Siendo una jurisdicción de cobre de primer nivel, Chile cuenta con una importante cartera de inversión minera proyectada de US$64,800 mil millones que nos parece contará con todo el apoyo necesario de parte del presidente electo Sebastián Piñera y su ministro de Minería, Baldo Prokurica. Los proyectos que consideramos tienen más probabilidades de ser introducidos durante los próximos cuatro años son la opción de crecimiento Spence de BHP Billiton, la expansión de Centinela de Antofagasta, la de Santo Domingo de Capstone Mining, la de Cerro Casale de Barrick-Goldcorp, la de Quebrada Blanca de Teck, y la extensión de Los Pelambres de Antofagasta.

¿Quién gana? En nuestro análisis, las empresas de ingeniería y construcción están claramente posicionadas para cosechar los mayores beneficios de esta expansión, en particular los distribuidores CAT que tienen experiencia de décadas proporcionando equipos CAT para minería, ingeniería pesada y construcción en cada país. La mayoría de estas empresas también cuentan con una fuerte capacidad logística/operativa en el mercado de posventa, donde las piezas de repuesto y los servicios serán una fuente adicional de mayores márgenes en los próximos años.

El autor es analista de materias primas de BTG Pactual.

Otras Noticias

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 6 días

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 1 semana

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 semanas

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 5 meses