Inicio Contenido Prensa Revista celebra un año desmenuzando las grandes disyuntivas del mundo

Revista celebra un año desmenuzando las grandes disyuntivas del mundo

La publicación digital reseña textos que abordan asuntos científicos, sociales, económicos, políticos, medioambientales, sicológicos, tecnológicos e históricos.

Las Últimas Noticias

Hace 5 años

Desde hace justo un año, muy disímiles sentidos de la curiosidad de lectores de distintos oficios, edades y motivaciones vienen siendo gratamente satisfechos por la hasta ahora más bien desconocida revista Cruciales.

Disponible en el sitio del banco de inversiones BTG Pactual (https://bit.ly/3aOsUiN), la publicación está dirigida a cualquiera que se interese en las «grandes problemáticas que hoy sacuden al mundo», como comenta Juan Manuel Vial, editor del medio, que mes a mes da a conocer novedades de las ciencias sociales aparecidas en el mercado editorial anglosajón.

El proyecto nació hace un año por iniciativa, precisamente, del reconocido periodista, crítico literario y traductor. «Cuando volví de vivir fuera de Chile, me di cuenta de que necesitábamos estar más conectados con los debates del Primer Mundo, que, casualmente o no tanto, eran debates bastante parecidos a los que estaban desarrollándose aquí. Cruciales aspira a eso: a involucrarnos en las disyuntivas que hoy nos afectan a todos por igual», explica.

La revista pone al alcance del público el contenido de libros recién publicados en Estados Unidos y el Reino Unido que difícilmente serán traducidos al castellano o al menos no con la prontitud que, de acuerdo al editor, «demandan estos tiempos frenéticos».

Vial, aprovechando su experiencia en el ámbito de la crítica, divulga ese material a través de «reseñas de difusión», como las define: «Se trata de obras fundamentales, probadamente buenas, que no necesitan la opinión de alguien para validarse, y yo elijo los aspectos relevantes para la sociedad chilena actual”.

Cruciales aparece mensualmente y en cada número espiga dos libros, exceptuando el que aparece hoy, una edición aniversario que ha duplicado la oferta (ver recuadro). Hasta ahora, la publicación ha desmenuzado tanto biografías de personajes célebres como textos que abordan asuntos científicos, sociales, económicos, políticos, medioambientales, sicológicos, tecnológicos e históricos.

Las síntesis han incluido, entre otros volúmenes, El gobierno de nadie. Teoría y práctica del anarquismo, de Ruth Kinna; Convirtiéndose en salvaje. Cómo los animales crían familias, crean belleza y alcanzan la paz, de Carl Safina; Sin filtro. La historia interna de Instagram, de Sarah Frier; Lluvia radioactiva. El encubrimiento de Hiroshima y el reportero que lo reveló al mundo, de Leslie Blume; y Fuera de mi cráneo. La psicología del aburrimiento, de James Danckert y John D. Eastwood.

«Este año se trataron libros importantes, varios de los cuales acaban de ser distinguidos en publicaciones anglosajonas de primer orden como libros del año», dice el periodista. A modo de ejemplo, cita dos biografías: La gente de Putin. Cómo la KGB retomó Rusia y luego se tomó Occidente, una investigación de la periodista inglesa Catherine Belton que recorre el camino que el actual mandatario ruso siguió hasta alcanzar las altas esferas del poder; y El precio de la paz. Dinero, democracia y la vida de John Maynard Keynes, de Zachary D. Carter, un formidable relato acerca de la trayectoria personal y el legado del economista británico, «que ha vuelto a cobrar importancia por sus certeras predicciones y su manera de entender la sociedad», según Vial.

Sobre los criterios que rigen la selección de títulos, el editor explica que busca libros «que puedan ayudar a dilucidar problemas que enfrentamos acá», y cuenta que se mantiene al día por medio de diarios y revistas especializadas que informan sobre los últimos movimientos del «vasto y cautivante universo de la no ficción».

Otras Noticias

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 6 días

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 1 semana

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 semanas

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 5 meses