Inicio Contenido Prensa ¿Se enredó nuevamente Latinoamérica?

¿Se enredó nuevamente Latinoamérica?

¿Se enredó nuevamente Latinoamérica?

Diario Financiero

Hace 7 años

Partió la Copa Mundial, y las dos selecciones latinoamericanas que decepcionaron en su estreno -Argentina y Brasil- son aquellas que enfrentan el panorama económico más desafiante de la región en el corto plazo.

Si esto fuera una regla de inversión, el termómetro económico influiría a la hora de hacer nuestras apuestas, asumiendo que la sorpresa que dio México venciendo a Alemania es un anticipo de recuperación. Considerando que estos tres países representan más del 60% del PIB de la región y 80% de su capitalización bursátil, es necesario replantear la tesis de recuperación regional, que lleva sólo dos años, y saber diferenciar oportunidades de trampas de valor potenciales.

Por un lado, tenemos en la región andina a Chile, Colombia y Perú con recuperación en marcha, potencial de crecimiento sostenido y niveles de visibilidad liderados por la economía local, con sólidos números de actividad recientes, inflación acotada y una bolsa transando con valorizaciones atractivas.

En la otra vereda, pero en el mismo camino de recuperación, tenemos a Colombia, que acaba de ratificar un nuevo y joven liderazgo de derecha, con políticas pro-mercado y que puede seguir aprovechando el mejor precio del petróleo para equilibrar sus cuentas fiscales. De este modo, sumando a Perú y considerando que tanto los índices bursátiles como las monedas de estos tres países se ven atractivos, vemos espacio para sumar posiciones en un portfolio diversificado.

En la zona gris tenemos a México, que al revisar el precio y desempeño de sus principales activos financieros, ya tiene incorporada una segura elección del candidato de izquierda Andrés Manuel López Obrador. El sentimiento del mercado ante este resultado ha sido negativo, con la principal preocupación centrada en una agenda de gobierno que no recoge los avances alcanzados hacia una economía más competitiva, sumada a una eventual escalada de proteccionismo como respuesta a la amenaza de Trump de terminar con las ventajas del NAFTA. En esa línea, y considerando que la bolsa y moneda mexicana están transando con un descuento no visto hace 10 años, vemos una oportunidad para sumar posiciones, pero conscientes de la alta volatilidad potencial.

Por último, consideramos que no es el momento adecuado para comprar riesgo en Argentina, y en Brasil mantenemos el signo de interrogación. En el primero, vemos una sola dirección para su moneda, y esta apunta a la depreciación. Adicionalmente, la negociación con el FMI dejó hitos de austeridad fiscal que consideramos muy difíciles de conseguir. En el caso de Brasil, preferimos esperar, y volviendo a la analogía futbolera, esta selección ha llegado a finales jugando mal. Los próximos meses y el comienzo de la primera vuelta presidencial nos indicará si es el momento de entrar o salir.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 1 semana

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 semanas

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 5 meses

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses