Inicio Contenido Prensa Sebastián Mardones, la promesa de BTG para la inversiones en Chile y región

Sebastián Mardones, la promesa de BTG para la inversiones en Chile y región

Diario Financiero

Hace 2 años

Sebastián Mardones, la promesa de BTG para la inversiones en Chile y región

Nacido en Los Andes, desde temprana edad mostró talento en el ámbito deportivo, alcanzando el «Top 10» del tenis nacional.

Lleva seis años en BTG Pactual, donde ha liderado transacciones por un valor total de más de US$ 13 mil millones. Ahora asume un nuevo desafío como director de Project Finance para Latam.

Sus inicios en BTG
Ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se describe como una persona trabajadora y disciplinada. De hecho, al empezar esta entrevista dejó encima de la mesa una serie de hojas con la información que preparó para no olvidar nada durante la conversación. Hoy tiene 32 años y en 2017 llegó a BTG Pactual como analista en el equipo de finanzas corporativas, lugar donde se propuso dejar una huella. «La cultura meritocrática me ayudó a desempeñarme bien y llegar a crecer muy rápido», dice. Cuatro años después (en 2021) lo ascendieron a director. En este nuevo cargo comenzó a estar más involucrado en temas de infraestructura y energía, lo que lo llevó a cerrar transacciones como la fusión de Enel Américas con Enel Green Power América; la compra del terminal de gas licuado GasMar; y la venta de un portafolio de proyectos hidroeléctricos, entre otros grandes deals.

Nuevo desafío internacional
Sebastián afronta un nuevo desafío con mucho optimismo y orgullo personal, pero también con aprecio por el trabajo en equipo. «Ninguno de nosotros es tan bueno como todos juntos», afirma. En su nuevo cargo liderará el área de Project Finance para toda la región andina, mezclando las finanzas corporativas con la veta comercial, ya que tendrá que ofrecer los productos del banco. Su nuevo rol es desafiante, comenta: «Por eso me motivé a tomar el cargo». Uno de esos retos será expandir sus conocimientos sobre las distintas regulaciones e industrias fuera de Chile. Tendrá que viajar frecuentemente a países de Latinoamérica, reunirse con inversionistas y potenciales clientes. Pero sus días de trabajo siempre terminan igual, asegura: «Siempre llego a comer a la casa con mi señora, eso no lo transo».

Preocupación por un mercado de capitales apagado
«El mercado de capitales ha estado un poco más apagado», dice Sebastián. El estallido social en 2019, la pandemia que le siguió y la presión inflacionaria se unieron para reducir la actividad, con las colocaciones mostrando una sequía en los años recientes. «No ha habido colocaciones en la bolsa hace más de cuatro años y es necesario que este mercado esté activo, porque ahí es donde las distintas compañías buscan financiamiento», manifiesta. Si bien está fuera de su área laboral, le preocupan a nivel personal las guerras, los conflictos, y el constante sentimiento de miedo e inseguridad. Le gusta leer la prensa y mantenerse informado. Cree que el ruido del primer proceso de reforma constitucional «ya pasó», o al menos la sensación en el mercado y en los círculos de negocios es mucho más amigable, con menos incertidumbre. «La gente recuperó un poco la confianza, en Chile se ve más apetito por riesgo y la bolsa tuvo un rally súper importante».

Chile es referente de la actividad para Latinoamérica
El ingeniero señala que BTG está muy optimista respecto a Chile, creen que hay un ambiente mucho mejor de negocios e inversión. De hecho, comenta que existen más de seis gigavatios de proyectos de energía renovable que se van a construir en los próximos años y que el portafolio de concesiones es sólido, con más de 40 licitaciones con el foco puesto en hospitales, aeropuertos, proyectos fotovoltaicos y de viento, y diversas iniciativas en baterías. «Incluso, el mismo Gobierno está focalizando sus esfuerzos en materia de infraestructura y energías renovables», dice.

Sebastián tiene la expectativa de que su nuevo cargo sea dinámico y entretenido, ya que una región en vías de desarrollo, como Latinoamérica, requiere inversión en infraestructura, energía y otras áreas. «Esto genera nuevos desarrollos y empleos, y al final ganamos todos. Chile sigue siendo el país más estable de la región, y el ser parte de la OCDE ayuda mucho a que sea atractivo. Asimismo, la regulación del país es muy amigable con el inversionista», comenta.

Otras Noticias

Diario Financiero

Crece la apuesta de gestoras de fondos en Brasil con foco en deuda soberana y acciones

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

Hugo Rubio, de BTG Pactual: “Muchos inversionistas están viendo que llegará un gobierno de derecha, pero también esperan que cumpla un buen papel”

Hace 3 semanas

La Tercera | Pulso

Economista jefe de BTG Pactual Brasil: “Desde la perspectiva brasileña, Chile es un país excelente”

Hace 4 semanas

Diario Financiero

A diferencia de años anteriores, el mercado de capitales chileno está bastante mejor

Hace 1 mes

Diario Financiero

El gran desafío fiscal

Hace 1 mes

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 2 meses

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 meses

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 3 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 3 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 3 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 3 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 4 meses