Inicio Contenido Prensa «Si gana Bolsonaro, sin duda habrá un rally en la bolsa y en la moneda»

«Si gana Bolsonaro, sin duda habrá un rally en la bolsa y en la moneda»

Juan Guillermo Agüero, CEO de BTG Pactual Chile
“Si gana Bolsonaro, sin duda habrá un rally en la bolsa y en la moneda”

La Segunda

Hace 7 años

BTG Pactual es un banco de inversión brasileño, cuya unidad en Chile lidera Juan Guillermo Agüero como presidente ejecutivo (CEO). Y de invertir en América Latina saben. Su equipo de estudios fue elegido en agosto el mejor de la región por la revista británica Institutional Investor. Además, para hablar de Brasil, de la incertidumbre electoral y de cómo invertir en este ambiente, qué mejor que hablar con Agüero.

“Se ve una elección muy abierta, entre dos candidatos que en el papel se ven extremos. Pero en los últimos días, ambos están con discursos más moderados para capturar el voto de centro y eso ha hecho que los mercado estén más optimistas”.

-A dos días de la elección, usted recomendaría invertir en Brasil.
Siempre hay que ser cautos, porque el resultado de la elección puede alterar los mercados. Pero si gana Bolsonaro, ya en segunda vuelta, sin duda va a haber un rally en las bolsas, y en la moneda, el real, podría apreciarse a lo menos un 10%. Eso, con seguridad. Si gana Haddad, podría haber un deterioro, pero de corto plazo, ya que el mercado va a observar qué ministros nombra y qué medidas económicas toma. Y en ese sentido, puede haber sorpresas. Por ejemplo, en México, fue elegido López Obrador, que no era del gusto del mercado; sin embargo, las la elección, el mercado subió porque hizo algunos anuncios que fueron considerados positivos. Los mercados siempre se anticipan. Ahora, estamos en un momento de gran incertidumbre.

-Pero en momentos de incertidumbres es cuando puedes ganar más.

En ese sentido, podría ser un buen punto de entrada. En Chile, el mejor punto de entrada a la bolsa fue a comienzos de 2017, cuando existía una gran incertidumbre. Y el momento de mayor optimismo, posterior a la elección del Presidente Piñera, en enero de 2018, ese fue el punto de venta.

-Pero es un gran riesgo. Puedes ganar mucho, pero perder otro tanto, también, si apuestas hoy día.

Así es. Brasil es un mercado emergente de verdad.

-¿A qué se refiere?

A que en el mundo emergente, desde el punto de vista de las inversiones, están los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China). Y Brasil y Rusia son países sujetos a gran volatilidad. Y aquí podría ocurrir lo mismo.

-¿Su recomendación sería invertir en renta fija o variable?

No tengo la bola de cristal y cada inversionista debe decidir su apetito por riesgo.

-¿Y después de la primera vuelta, recomendaría invertir?

No, no. Aquí hay que dar una opinión de mediano a largo plazo. La distancia entre la primera y la segunda vuelta es muy breve (7 y 28 de octubre). Entonces, más importante de lo que pase en esas tres semanas es lo que ocurra en los próximos dos años, porque si alguien toma una apuesta en Brasll es una apuesta con ese horizonte, de uno a dos años.

La amenaza del Economist

-Medios que son seguidos por los mercados, como The Economist, hablan de Bolsonaro como la principal amenaza de América Latina.

Porque Bolsonaro es un candidato bastante particular. Un ex militar y ex diputado, con una postura muy extrema en temas valóricos y de seguridad, un poco al estilo Trump. Pero en lo económico tiene ideas de mercado. Y cuenta con un asesor económico, Paulo Guedes, ex socio de Pactual, que es un economista muy prestigiado de la Universidad de Chicago.

-A Guedes se le ve como una especie de moderador de Bolsonaro frente al mercado.

Absolutamente, es una persona que da tranquilidad al mercado. Los dos grandes problemas que tiene Brasil son la deuda pública, que alcanza al 80% del PIB, y el déficit fiscal, que llega al 8% del PIB anual, principalmente por las pensiones que tiene que pagar el Estado. Por eso, la gran interrogante es qué políticas económicas se van a tomar para intentar resolver en el mediano plazo estos dos problemas. Y se piensa que Guedes está muy bien capacitado para abordarlo. Además, la propuesta de Bolsonaro es de austeridad fiscal y un programa de privatizaciones que permita cuadrar mejor las cuentas fiscales.

-Al inversor de cartera ¿le interesa el discurso de un candidato más allá de lo económico? Bolsonaro ha sido tildado de misógino, racista y antimigrantes, pero con una propuesta económica liberal de mercado.

Todo interesa, porque todo afecta al clima de negocios y, en definitiva, a los precios. Sin embargo, un buen ejemplo es Estados Unidos, donde tienes a un Presidente que tampoco le gusta al The Economist ni al mundo liberal tradicional europeo, pero el Dow Jones está en sus máximos históricos. Y Trump, desde el punto de vista de un estadounidense, ha traído empleo, crecimiento e inversiones.

Otras Noticias

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 6 días

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 1 semana

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 semanas

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 5 meses