Inicio Contenido Prensa S&P/CLX IPSA: un camino adecuado

S&P/CLX IPSA: un camino adecuado

S&P/CLX IPSA: Un Camino Adecuado

Esta modificación significa tomar un camino conveniente, ya que el indicador ahora solo incluirá acciones con una liquidez real.

La Tercera / Pulso

Hace 7 años

Desde hace algunos años, se ha ido adoptando una serie de cambios en el mercado bursátil chileno. Uno de los más llamativos fue la desmutualización de la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), la cual lleva más de un año operando tras esta implementación.

Pero este proceso de transformación del mercado de capitales no se ha quedado solo en eso ni en palabras de buena crianza, ya que otras iniciativas modernizadoras se han ido conociendo durante 2018.

La última que se anunció puso término a un instrumento característico del mercado bursátil nacional, con más de 40 años de vida y, por mucho tiempo, referente para varios tomadores de decisión. Se trata del Índice de Precio Selectivo de Acciones (Ipsa), administrado por la BCS y considerado alguna vez el mejor indicador de rentabilidad.

Esta innovación implica reducir de 40 a entre 25 y 30 empresas la composición del índice, llamado ahora S&P/CLX IPSA. Este nuevo indicador es producto de una asociación entre la BCS y el S&P Dow Jones Indices.

A la espera de que en septiembre cambie la composición del ahora S&P/CLX IPSA, la principal reflexión que como mercado tenemos que hacer es que esta modificación significa tomar un camino adecuado, ya que el principal indicador bursátil ahora solo incluirá acciones con una liquidez real.

Por otro lado, ante las críticas por una supuesta falta de transparencia que implicaría esta transformación, por el hecho de que, sin pago previo, el público estará impedido de conocer la composición exacta del S&P/CLX IPSA y el peso relativo de cada uno de sus integrantes, es importante señalar que esta práctica se usa en mercados desarrollados, como EEUU y países de la Unión Europea, así como en algunos emergentes, por ejemplo, México.

En consecuencia, los índices en todo el mundo, manejados de manera profesional y con altos estándares, así como el acceso a las ponderaciones de cada una de las acciones, son productos que merecen la retribución correspondiente debido a su alto aporte real.

El autor es presidente de BTG Pactual Chile Corredores de Bolsa.

Otras Noticias

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 6 días

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 1 semana

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 semanas

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 5 meses