Inicio Contenido Prensa Tricot busca levantar US$ 150 mills. en apertura en bolsa que podría llegar al 30% de la propiedad

Tricot busca levantar US$ 150 mills. en apertura en bolsa que podría llegar al 30% de la propiedad

La Tercera / Pulso

Hace 8 años

Tricot busca levantar US$150 millones en apertura en bolsa que podría llegar al 30% de la propiedad

El viernes, los bancos de inversión iniciaron los contactos con inversionistas. La apertura está programada para agosto.

MAXIMILIANO VILLENA

La segunda apertura a bolsa del año ya tiene fecha. El directorio de Tricot fijó para agosto su esperado debut en bolsa, operación en la que esperan recaudar cerca de US$150 millones y que está a cargo de BTG Pactual y Larrain Vial.

El viernes, ambos bancos de inversión comenzaron los contactos con potenciales inversionistas para ofrecerles participar en la IPO y también para anunciarles las fechas de las reuniones que se realizarán en el marco del roadshow.

La serie de citas tendrán como foco Chile al menos en la primera semana, pero también se esperan contactos en otros países de la región. Fuentes conocedoras del proceso señalan que la idea es apuntar hacia fondos extranjeros dedicados a empresas del retail o a vehículos enfocados en compañías de mediana capitalización, considerando que, por ejemplo, con SMU, llegaron US$80 millones desde el exterior.

Originalmente, la firma esperaba abrirse a bolsa durante 2014; sin embargo, la operación fue suspendida ante el adverso escenario económico local. La apertura en bolsa de SMU demostró el apetito del mercado por este tipo de compañías. La demanda superó en 6,1 veces la oferta, dato que gatilló la decisión al interior de Tricot.

A valor libro, la firma inscribió en la SVS un aumento de capital que contempla la emisión de 65.285.710 papeles que totaliza US$24,5 millones. Sin embargo, a valor de mercado esperan recaudar del orden de US$ 10 millones, oferta que estará dividida en cerca de un 50% acciones de primera emisión, y el remanente en una oferta secundaria que realizarán los actuales controladores, con lo que se desprenderán entre un 20% y 25% de la propiedad, aunque no se descarta que se pueda llegar a abrir hasta un 30% si es que la demanda es alta.

En 2013, Tricot inscribió ante la Superintendencia de Valores y Seguros un aumento de capital por $12.764 millones, dividido en 56.284.543 acciones. Los fondos recaudados, dijeron, irían a financiar en un 100% su plan de expansión. Ahora los recursos recaudados en el aumento de capital irán en parte a potenciar el negocio financiero y otra parte a la apertura de nuevas tiendas.

La compañía cuenta con ventas por US$250 millones y un EBITDA de US50 millones. Según los Estados Financieros a 2016 enviados por Empresas Tricot S.A. a la SVS, las ganancias del ejercicio anterior alcanzaron los 17.938 millones, y su margen bruto fue de 62.036 millones.

Para marzo, acumulaba ganancias por 2.836millones (55% por sobre el mismo mes de 2016), anotando un margen de $12.903 millones. De los $36.549 millones en ingresos en el periodo, $26.038 millones provinieron de “ventas de productos”, y $10.511 millones de “intereses por financiamiento y servicios financieros”, consignan los Estados Financieros.

Otras Noticias

Diario Financiero

Crece la apuesta de gestoras de fondos en Brasil con foco en deuda soberana y acciones

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

Hugo Rubio, de BTG Pactual: “Muchos inversionistas están viendo que llegará un gobierno de derecha, pero también esperan que cumpla un buen papel”

Hace 3 semanas

La Tercera | Pulso

Economista jefe de BTG Pactual Brasil: “Desde la perspectiva brasileña, Chile es un país excelente”

Hace 4 semanas

Diario Financiero

A diferencia de años anteriores, el mercado de capitales chileno está bastante mejor

Hace 1 mes

Diario Financiero

El gran desafío fiscal

Hace 1 mes

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 2 meses

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 meses

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 3 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 3 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 3 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 3 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 4 meses