Inicio Contenido Prensa Tricot pondrá 17% en bolsa y analiza compra de cadenas menores

Tricot pondrá 17% en bolsa y analiza compra de cadenas menores

La Tercera / Pulso

Hace 8 años

Tricot pondrá 17% en bolsa y analiza compra de cadenas menores

Firma ligada a la familia Pollak busca recaudar US$ 24,5 millones.

Por tamaño, eventuales objetivos serían del tipo Dijon o Fashions Park.

Nicolás Durante.

Dos metas se propuso Tricot con su próxima salida a bolsa: crecer orgánicamente, con nuevas tiendas que se sumarían a las 77 que ya tiene en todo Chile, y también «a inversiones inorgánicas en posibles compras de otras cadenas de menor tamaño». Eso le reveló la firma a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) en la solicitud de inscripción de emisión de acciones.

Según el documento, el monto que esperan recaudar en su esperado debut en la bolsa santiaguina es de 16.173 millones (US$16.173 millones) a través de la emisión de hasta 65.285.710 papeles. Con esos montos, cada acción tendría un valor nominal de $247,7, y la compañía, que posee 300 millones de títulos, se valorizaría en unos US$ 140 millones.

Los US$24,5 millones a poner en bolsa representan el 16,6% de la propiedad, hoy controlada por la familia Pollak. La operación es liderada por BTG Pactual Chile y LarrainVial, los mismos que estuvieron detrás del inicio de cotización de SMU. Los plazos que se manejan son que en mayo, y tras la aprobación de la SVS, se inicien los road show con inversionistas -que ya han mostrado alto interés- y hacia junio comenzar a cotizar en bolsa.

Competidores

El objetivo de comprar tiendas de menor tamaño que reveló Tricot, pone los ojos en sus competidores en el mismo segmento y target, tales como Dijon o Fashion’s Park, y sus asesores ya analizan dichas firmas.

De acuerdo con datos de Euromonitor, Tricot vendió el año pasado US$263 millones, concentrando el 12,06% de este mercado y creciendo 7% respecto a 2015. Con esos resultados se ubicó segunda detrás de Corono, que tuvo ventas por US$353 millones el año pasado, aunque esta firma también comercializa electrodomésticos.

Bastante más atrás se ubicó H&M, con ventas anuales por US$77,5 millones, Zara con US$ 67 millones, y Dijon que vendió US$ 57,1 millones.

Eso sí, hay un gran grupo de otras pequeñas tiendas de vestuario que suman el 59% del mercado y vendieron el año pasado US$ 1.282 millones, muchas de ellas son pequeñas cadenas regionales de ropa, con valor agregado por su conocimiento local, un buen nivel de ventas y bajos costos, explica un conocedor del proceso que lleva adelante Tricot.

En cuanto al número de tiendas, este segmento suma 23.374 ubicaciones en el país. Los que más concentran son Bata (164), Tricot (77) y Dijon (62).

«Tricot ha apostado con cierta consistencia a ampliar su base de clientes capturando también compradores de segmentos más altos. En este sentido, la salida en bolsa puede aportar recursos para consolidar este posicionamiento», opina Marcel Goic, director del Centro de Estudios del Retail de la U. de Chile. El experto agrega que «el mercado de vestuario es muy fragmentado por lo que para una ocasión de compra, hay varias decenas de competidores que comprenden desde tiendas de marca a tiendas por departamento».

Por su parte, Tricard, la filial que maneja las tarjetas de crédito de Tricot, reveló sus resultados al cierre de 2016, informando ganancias por $1.678millones, lo que se compara positivamente con las pérdidas por $1.678millones de 2015. Asimismo, bajó sus pasivos de $55.975 millones en 2015 a $55.975 millones en 2015 a $50.280 millones el año pasado.

Otras Noticias

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 6 días

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 1 semana

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 semanas

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 5 meses